PREVENTA - La entrega se acordará durante el mes de OCTUBRE -
Antifascista reúne una serie de poemas inéditos, más otros recopilados de su vastísima obra a lo largo de estos últimos años, curados por los editores alrededor del eje de la crueldad, la palabra despojada y el fascismo como mal que se apodera, antes que nada, del lenguaje, desde donde comienza a tejer sus redes de naturalización de la violencia y mirada desalmada.
Una cita imprescindible para los que decimos SÍ a la poesía, la belleza y la comunión, y NO al fascismo.
Encontrá en Spotify sus poemas leídos con la participación de grandes artistas y escritores, como Thelma Fardín, Luisa Kuliok, Charo Bogarín, Juan Palomino, María Teresa Andruetto, Mariano Quirós, Paula Jimenez España, Laura Escudero Tobler, entre otros personajes destacados de la cultura que le ponen su voz y su cuerpo a los poemas de Masin y dicen No al fascismo.
Destacado Prólogo
La poesía no puede existir sin un fondo de empatía y compasión. Compasión que no tiene nada que ver con la superioridad moral cristiana, empatía que no tiene nada que ver con el voluntarismo new age.
Las palabras actúan, las palabras afectan: para qué pagar una línea de atención al suicidio desde el Estado si todas las personas tienen derecho a matarse cuando quieran. Para qué el Estado, el pedófilo en el jardín de infantes con los nenes encadenados y bañados en vaselina. Para qué dejar vivir a los homosexuales si, se sabe, son como el Estado, así de pedófilos. Para qué hablar de femicidios si a las mujeres nadie las mata por mujeres. Para qué necesitan tomar tantos remedios los viejos meados. Ya elegirán entre comer o comprar remedios. Si no tuvieran qué comer ya estarían todos muertos en la calle.
Las palabras matan. Las palabras desatan un genocidio. Es cosa nuestra decir otras palabras, hacer que circulen, hacer que exploten. Hacer que incendien las calles hasta que la vergüenza y el terror cambien de bando.
Es cosa nuestra escribir, y dar a leer, para que el agua envenenada pueda beberse, diría Maillard. Escribir, y dar a leer, si no para cambiar el mundo, al menos, para dejar una muesca, una muesca que diga una sola palabra. Y que esa sola palabra sea No.
Claudia Masin nació en Resistencia, Chaco, Argentina, en 1972. Es escritora y psicoanalista. Vivió desde 1990 hasta este año en Buenos Aires y actualmente reside en Córdoba. Coordina talleres de escritura. Fue docente de la materia Poesía en la carrera de Artes de la Escritura de la Universidad Nacional de las Artes de Argentina. Publicó trece libros de poesía (entre ellos Geología, La cura, La siesta, Abrigo, Lo intacto, El cuerpo) y una edición de su Poesía Reunida (La desobediencia) y uno de ensayo Curar y ser curados. Ha sido editada en Argentina, España, México, Brasil y Chile. Obtuvo el Premio Casa de América de España en 2002, Fondo Nacional de las Artes en 2017 y el Premio de la revista Words Without Borders/Asociación de Poetas Norteamericanos de EEUU en 2019.
Foto: ©Sebastián Freire
1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
2 cuotas de $11.547,00 | Total $23.094,00 | |
3 cuotas de $7.874,00 | Total $23.622,00 | |
6 cuotas de $4.293,67 | Total $25.762,00 | |
9 cuotas de $3.102,00 | Total $27.918,00 | |
12 cuotas de $2.513,83 | Total $30.166,00 |
1 cuota de $20.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $20.000,00 |
2 cuotas de $11.890,00 | Total $23.780,00 | |
3 cuotas de $8.183,33 | Total $24.550,00 | |
6 cuotas de $4.535,33 | Total $27.212,00 | |
9 cuotas de $3.373,11 | Total $30.358,00 | |
12 cuotas de $2.741,50 | Total $32.898,00 | |
24 cuotas de $2.000,00 | Total $48.000,00 |
3 cuotas de $8.522,00 | Total $25.566,00 | |
6 cuotas de $4.693,33 | Total $28.160,00 |
3 cuotas de $8.610,67 | Total $25.832,00 | |
6 cuotas de $4.727,00 | Total $28.362,00 | |
9 cuotas de $3.537,11 | Total $31.834,00 | |
12 cuotas de $2.896,83 | Total $34.762,00 |
18 cuotas de $2.227,00 | Total $40.086,00 |